18.3 C
Madrid
sábado, mayo 3, 2025

Justicia exige acelerar las suspensiones de juicios afectados por el volcán de La Palma

Deberias leer

Paula Roizo
Paula Roizo
Paula Roizo es una abogada especializada en derecho civil y mercantil con más de 10 años de experiencia en el campo. Su enfoque en el análisis de leyes y su capacidad para interpretar y explicar de manera clara y accesible las novedades legales la convierten en una referente dentro del ámbito jurídico. Con un profundo interés por la evolución de la jurisprudencia y las políticas públicas, Paula escribe para el diario de noticias legales, aportando su visión experta sobre los cambios legislativos y las implicaciones de las nuevas sentencias. Además, es apasionada de la educación jurídica, impartiendo conferencias y cursos para compartir su conocimiento con otros profesionales del sector.

Los letrados de la Administración de Justicia han señalado que las medidas deberán mantenerse mientras continúe la situación excepcional en La Palma.

La secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia se ha dirigido a los letrados mediante un comunicado en el que ha indicado que el servicio de guardia se prestará de forma habitual, “asistiendo a los turnos de sustitución ordinaria si fuera necesario”. También han recomendado que los letrados utilicen todos los medios telemáticos disponibles para realizar actuaciones judiciales, siempre y cuando esto sea posible.

Comunicado de situación excepcional

Especialmente, los comunicados hacen hincapié en prestar una especial y pronta atención a todas las solicitudes de plazos y demora en caso de fuerza mayor que impida cumplirlos. Las peticiones de suspensión del proceso también serán aplazas por acuerdo de las partes, siempre y cuando traigan una causa justificada de la extraña situación que esto plantea, como es el caso que está emergente en la isla de La Palma.

Estas medidas iniciales continuarán mientras persiste la situación derivada de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la Palma. Es un modo de ayudar a todos los ciudadanos afectados por este suceso, por el que además se exige responsabilidad individual y colaboración de todos los letrados de la Administración.

Fuente: Cinco Días

Más articulos

Últimos articulos